
Marcos Evangelista Moraes, nacido un 7 de junio de 1970 en la bella ciudad de São
Paulo, Brasil. Aunque por ese nombre no os suene a muchos de vosotros seguro
que si os hablo de Cafú todos recordareis con gran cariño a aquel maravilloso
lateral que levantó 3 mundiales con la selección brasileña. El apodo de Cafú
viene de Cafuringa, mitico delantero brasileño de los años 60 que junto con
Cafú compartían una cualidad en común, la velocidad, de ahí su nombre.
Debutó en partido oficial con el São Paulo en 1988 en donde
ganó dos Copas Libertadores en 1992 y 1993 respectivamente y 2
Intercontinentales, una de ellas frente al AC Milan, el que casualmente seria
su equipo en el futuro. En 1995 fichó por el Real Zaragoza, y donde justamente
ese mismo año ganó la Recopa europea. Lamentablemente no cuajó en España y a
los 6 meses volvió a Brasil, esta vez de la mano del Juventude de Río grande do
Sul y que poco después se iría al Palmeira, lo cual fue considerado toda una
traición por los hinchas paulistas. Al año siguiente, en 1997, le llegó de
nuevo una segunda oportunidad para jugar en Europa, esta de vez de Italia y
concretamente del AS Roma, aquel año firmó una temporada que dejó a más de uno boquiabierto
y así ganándose el cariño de toda su afición. En 2001 llegaría la culminación
de su paso por el conjunto romano al ganar la Liga Italiana y que más tarde, en
2003 le llegó una oferta del AC Milan y a su vez una del Yokohama Marinos, Cafú
quiso seguir pensando en grande y fichó por el AC Milan, y a poco que jugó su
afición supo desde el primer momento que no se habían equivocado con su fichaje
al ganar la Copa en su primer año. Marcó una época en el club rossonero
haciendo al AC Milan campeón de la Serie A y la Supercopa italiana en 2004 a
nivel nacional, y a nivel internacional consiguió proclamarse campeón y
supercampeón de Europa en 2007 más el Mundialito de Clubes. Si hay alguna
sombra esa es la derrota frente al Liverpool de Rafa Benítez en Estambul en
2006 que perdió llevando una ventaja de 3-0 en el descanso.
Según la FIFA está en la lista de los 125 mejores jugadores
con vida actualmente, distinción que se le otorgó en 2004. Cafú destacaba por
su velocidad, agilídez y limpieza al corte, y tuvo algo que lo caracterizaba de
los demás laterales brasileños, y eso fue su gran habilidad táctica y su
disciplina defensiva, lo que sumado a que ofensivamente era un puñal por la
banda no dio como resultado al más que probable mejor lateral derecho de la
historia.
Selección
brasileña.
A principios de los años 90 Cafú no disfrutó de muchos
minutos a causa de que el lateral derecho canarinho estaba muy bien cubierto
por Jorginho. En la final del Mundial de 1994 frente a Italia este se lesiona
en el minuto 22, lo que haría que Cafú entrara para sustituírlo. Fue una final
explosiva en la que se llegó a tanda de penaltis tras un 0-0 que acabaría
ganando Brasil por 3-2. Eso supuso un punto de inflexión en su carrera con la
selección ya que a partir de la final del 94 jugaría de manera más regular,
haciendo que en 1999 ganase una Copa América pero que desafortunadamente
acabase perdiendo la final del Mundial ante Francia un año antes. El día más
importante en la carrera de Cafú todavía estaría por llegar, fue en la final
del Mundial de 2002 celebrado en Corea y Japón en donde hizo realidad algo con
lo que sueña cualquier futbolista, levantar la Copa del mundo y sumar un
doblete de Mundiales en su palmarés.

Su último partido con Brasil fue contra
Francia en el Mundial de 2006 que acabó perdiendo y por lo tanto quedando su
equipo eliminada del Mundial. Acabó con 142 internacionalidades a los 36 años,
una cifra que nadie sabe si alguien las superará.
No hay comentarios:
Publicar un comentario